Cartografía y caracterización de las comunidades marinas en el Parque Nacional Natural Gorgona, Pacífico colombiano. Fase III (Informe Final)
By: Barrios Suarez, Lina Maria | Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR
Material type: 










Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Institucio | W-37 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 4455 | |
![]() |
Biblioteca Central | General | W-37 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 12302 |
El ejemplar 1 se encuentra en el archivo institucional identificado bajo la faseta W-77
Convenio FONADE - INVEMAR No.001059
Este proyecto se realizó con el fin de generar información básica sobre la composición y distribución de los ecosistemas marinos menos estudiados que se hallan dentro del Parque Nacional Natural Gorgona, suministrando así herramientas útiles para la toma de decisiones y manejo de ésta área, y promover la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica. Se desarrollo en dos fases, entre mayo de 1998 y mayo de 2000, se realizó la cartografía de la zona marina del Parque (Batimetría, olejae, tipos de sustrato y comunidade bentónicas) y la carcaterización de algunas comunidades (plancton, fondos blandos y corales, entre otros), junto con otras actividades como la reorganización de la Colección de referencia y evaluación de algunas condiciones hidrológicas, así como del impacto de los buzos en los sitios de buceo. El objetivo genral del proyecto es contribuir a la promoción del desarrollo cultural y social del país mediante el suministro de información necesaria para promover la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica en la porción marina del Parque Nacional Natural Gorgona. Como resultado de ello se hicieron cuatro actividades 1. elaboración de una cartilla sobre Gorgona, enfocada principalmente a la parte marina, 2. Elaboración de un Video divulgativo sobre los ambientes marinos de la Isla, 3. Organización de una propuesta sobre un plan de monitoreo de los principales grupos marinos ( o de interés particular) y 4. edición y publicación de un libro sobre dichas comunidades en el Parque.
There are no comments on this title.