Contribuciones al conocimiento de la ecología del plancton de la Ciénaga Grande de Santa Marta
By: Carmona Ospina, Gloria Helena
Contributor(s): INVEMAR
Material type:










Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis | T-27 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 0544 |
Con el propósito de conocer la composición del plancton de la Ciénaga Grande de Santa Marta, su distribución, abundancia e interrelaciones con las condiciones hidrográficas del tiempo de muestreo, se colectaron muestras en 24 estaciones en las que se midieron las condiciones físico-químicas del agua y se realizaron arrastres superficiales de plancton cada 15 días, pasando un volumen de 4 m3 aproximadamente. Los datos indicaron que la salinidad es un factor que varía considerablemente de una estación a otra pasando de 0,5o/o en época de invierno a 40o/o en época seca, lo que obliga a algunas especies a migrar de la Ciénaga al mar ó viceversa. La población planctónica fué abundante durante todo el año, aunque hubo incremento en la época lluviosa, indicando que la precipitación es un factor importante en la densidad. Finalmente se divide la Ciénaga en 3 zonas, de acuerdo a su proximidad al mar.
There are no comments on this title.