Estudio de la productividad primaria del ecosistema de manglar en la zona de Hojas Blancas, Costa Pacífica Nariñense
By: Palacios Moreno, Mario Alberto
Contributor(s): Mosqueras Mosquera, Alba Idalia
Material type:





Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Hemeroteca | Ej.1 | Available |
Para el estudio se seleccionaron cuatro estaciones en el Sector de Hojas blancas donde se evaluaron durante doce meses los aportes de biomasa, mediante la reColección periódica de hojarasca con trampas ubicadas sistemáticamente dentro del bosque. Se compararon los valores obtenidos con resultados de estudios anteriores en la Ensenada de Tumaco, Bocagrande, Cabo Manglares, con los de una estación ubicada en la Bocana de río Rosario (Ensenada de Tumaco), durante el mismo período; y con datos de productividad de otras regiones del Pacífico Colombiano y del mundo. La productividad mensual mostró diferencias, constituyéndose dos grupos bien definidos, uno correspondiente a la estación III, un rodal de Pelliciera rhizophorae, y otro a las estaciones I, II y IV, un bosque mixto intervenido, donde predomina Rhizophora spp. La producción promedio mensual en peso seco de hojarasca, osciló entre 39.00 g/m2/mes en la estación III y 155.75 en la II; con un promedio para la Estación III de 6.48 Ton/Ha/año y de 10.09 para las restantes estaciones, siendo el primer valor el más bajo de los reportados para el Pacífico. No hay una tendencia definida en la productividad encontrada por Grupos por mes; sinembargo en el conformado por las estaciones I, II y IV se observa un claro aumento de la productividad que se inicia en Agosto y llega a su máximo en Septiembre. El cálculo de correlación entre los valores de producción de hojarasca y parámetros meteorológicos disponibles no permitió establecer relaciones definidas.
There are no comments on this title.