Diagnóstico y propuesta ambiental del Archipiélago de San Bernardo y la Isla El Islote
By: Sierra Salazar, Lina María
Contributor(s): Restrepo Echeverri, Lina María
Material type:







Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | General | J-404 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 10581 |
Introducción
Objetivos
Metas
Compromisos
1.
2.
2.1
3.
4.
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
4.5.
4.6.
4.7.
5.
5.1.
5.2.
5.3.
5.4.
6.
6.1.
6.2.
7.
8.
8.1.
8.2.
Bibliografía
En este documento se realiza un diagnóstico ambiental del Archipiélago y de la isla El Islote, que es un punto de pertida para la formulación del plan de gestión y manejo ambiental de los ecosistemas estratégicos que allí se encuentran, en este análisis se identifican las causas necesarias y suficientes para explicar el cuadro de la situación actual, y se valoran las consecuencias socio-ambientales que se han generado por la dinámica de los procesos regionales recientes. Posteriormente se formula el plan de manejo ambiental preliminar dado que el desarrollo espontáneo de dichas sociedades tiene efectos ambientales negativos, que hacen deseable un cambio de las condiciones actuales con la finalidad de promover el mejoramiento sostenido de las condiciones de vida de la población, para garantizar un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, y por otra parte para proteger y preservar aquellas áreas consideradas ecosistemas estratégicos que no han sido objeto de procesos de ocupación y apropiación de su oferta ambiental. Durante todo el proceso de análisis, formulación y manejo se involucra de manera activa a la comunidad, ya que de esto depende el éxito en la implementación de cualquier proyecto. este documento trata de servir como una introducción a futuras investigaciones que sean realizadas sobre el Archipiélago de San Bernardo y más explicitamente sobre la Isla El Islote.
There are no comments on this title.