La región de Ciénaga Grande de Santa Marta ecosistemas y medio ambiente
By: Gonzalez Afanador, Edith
Contributor(s): Hernandez Jimenez, Carlos A
Material type:



















Dentro de la región conocida como Delta Exterior del Río Magdalena al norte de Colombia, se encuentra la Ciénaga Grande de Santa Marta, la mayor y más importante laguna costera del Caribe Colombiano, por su extensión, su enorme potencial pesquero y su ubicación próxima a los principales centros de comercialización y consumo de la región. Está localizada al noroccidente del Departamento del Magdalena entre los 10°44' y 11°0' de latitud norte y los 74°19' y 74°31' oeste de Greenwich. Es parte de un sistema estuarino con un activo intercambio energético con áreas vecinas; los cambios en el medio abiótico están determinados por el macroclima general de la región como por el microclima y por procesos físicos locales tales como las mareas. La laguna se encuentra bordeada por manglarees y playones salinos cubiertos por especies halófilas; por el occidente se comunica con el río Magdalena durante las épocas de creciente, a través de una red extensa de caños, canales y el complejo de ciénagas menores de Pajaral y La Aguja; con el mar Caribe intercambia sus aguas a través de la Boca de la Barra y por el sur y el oriente recibe aporte de agua dulce de los ríos de la vertiente occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, Fundación, Aracataca, Tucurinca, Sevilla, Orihueca y Río Frío.
There are no comments on this title.