Contribución al conocimiento del zooplancton de la Ciénaga de la Virgen o de Tesca
By: Giraldo Gómez, María Cristina
Contributor(s): Herrera Bermudez, Orlando [autor]
Material type:



Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis | T-264 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 2956 | |
![]() |
Biblioteca Central | Tesis | T-264 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 8850 |
El ejemplar 2 es fotocopia
Se establecieron 17 estaciones, tomando mensualmente muestras diurnas de zooplancton en forma circular superficial en la Ciénaga de la Virgen o de Tesca en el período comprendido entre los meses de agosto 1981 a Enero 1982. El material descrito trata de las observaciones sobre las estructuras cuantitativas y cualitativas de las comunidades zooplanctónicas y la determinación parcial de la dinámica de esta Ciénaga. Se determinan los valores de biomasa volumétrica en ml/100m3, biomasa húmeda y biomasa seca en gr/100 m3, y el número de los diferentes taxa presentes en cada muestra, los cuales fueron determinados por el porcentaje de una parte alícuota y representada en organismos por 100 m3; encontrando cierta correlación entre los métodos empleados. Se determinó la fauna zooplanctónica como típica de lagunas costeras que se comportó con características Eurihalinas y generalmente fué dominada por los Copepodos Calanoidos, en el período de estudio.
There are no comments on this title.