Composición y distribución del zooplancton superficial de San Andres y Providencia y su relación con algunos parámetros fisicoquímicos - Crucero Oceano V área 1
By: Giraldo P., Ramon Alipio
Contributor(s): Villalobos M., Sergio Alejandro
Material type:



Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis | T-260 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 2928 |
Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de (Biólogo Marino). Universidad Jorge Tadeo Lozano
Se analizan 58 muestras de zooneuston obtenidas durante el Crucero Oceáno V Area I, área de San Andrés y Providencia, identificándose 141 especies pertenecientes a 43 taxa, de los cuales 44 son considerados como especies representativas en virtud a su abundancia y frecuencia en el área. Se determina correlación entre las especies representativas con los parámetros fisicoquímicos y concentración de nutrientes, usando el coeficiente de Pearson. Con base en el índice de Morisita (1959) se determina la afinidad entre estaciones, para determinar 4 masas de agua de características biológicas propias en el área. Se sugiere un modelo de dinámica de corrientes superficiales en el área, basados en la distribución de 7 parámetros superficiales: Temperatura, Salinidad, Oxígeno, pH, Fosfatos, Nitritos y Nitratos. Se plantea la distribución superficial de las principales especies, y se determina mediante categorías, las especies que tipifican algunos rangos de parámetros. Por último se establecen las especies que caracterizan las masas de agua de características biológicas, determinadas con base en la afinidad.
There are no comments on this title.