000 -Encabezamiento |
fixed length control field |
02569nam a2200241 a 4500 |
005 - Fecha de Ultima Modificación |
control field |
20201005005436.0 |
008 - Elementos de longitud Fija--Información General |
fixed length control field |
190207b2002 ck |||||r|||| 00| 0 spa d |
090 ## - Clasificación Local |
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) |
T-502 |
100 1# - Entrada Principal - Nombre Personal |
Personal name |
Arboleda Herrera, Enrique |
245 1# - Título propiamente dicho |
Title |
Estado actual del conocimiento y riqueza de peces, crustáceos, decápodos, moluscos, equinodermos y corales escleractinios del océano pacífico colombiano |
260 3# - Publicación, Distribución, etc. |
Place of publication, distribution, etc. |
Santa Marta |
Name of publisher, distributor, etc. |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
-- |
Invemar |
Date of publication, distribution, etc. |
2002 |
300 ## - Descripción Física |
Extent |
80 p + |
Dimensions |
28 cm |
Other physical details |
tablas; mapas |
Accompanying material |
228 páginas anexo |
500 ## - Nota General |
General note |
Tesis (Biólogo Marino). -- Universidad Jorge Tadeo Lozano. Facultad de Ciencias del Mar, 2002 |
520 3# - Resumen, etc. |
Summary, etc. |
Se presenta un análisis detallado del estado actual del conocimiento y de la riqueza, como medida de diversidad, de peces, crustáceos decápodos, moluscos, equinodermos y corales escleractinios en el océano Pacífico colombiano, sectorizando éste en nueve ecorregiones. Se trabajó con base en la información de 267 trabajos y el estudio de algunos lotes de peces y moluscos colectados previamente por el INVEMAR. Teniendo en cuenta características biológicas, ecosistémicas y antropogénicas se hace un acercamiento hacia el nivel del conocimiento de cada grupo taxonómico, la interpretación de regiones de mayor o menor esfuerzo investigativo, así como las de mejor representatividad biológica. Entre las muestras identificadas, sobresalen 31 especies de moluscos y una de peces que se registran por primera vez, con localidad espeífica de captura, en aguas del Pacífico colombiano, acorde con la bibliografía consultada. Se destacan las ecorregiones GOR y BUE como las de mayor representatividad de especies así como las mejor estudiadas en cuanto a cantidad y variedad de investigaciones. En términos generales una vasta área del Pacífico colombiano está actualmente subexplorada o inexplorada. Entre los taxa mejor estudiados se encuentran los corales, los peces y los crustáceos, aunque para las dos últimas se prevé un aumento importante en su riqueza al intensificar su estudio. Hasta el momento, se han registrado, acorde con las fuentes consultadas, 771 especies de peces, 412 de crustáceos, 963 de moluscos, 118 de equinodermos y 31 de corales. |
650 #7 - Entradas Secundarias - Términos temáticos |
Tópico o nombre geográfico |
ECOSISTEMAS MARINOS |
Subdivisión general |
BIOTA |
9 (RLIN) |
9105 |
650 #7 - Entradas Secundarias - Términos temáticos |
Tópico o nombre geográfico |
ANIMALES ACUÁTICOS |
9 (RLIN) |
1033 |
651 #4 - Entradas Secundarias - Nombre geográficos |
Nombre geográfico |
COLOMBIA |
9 (RLIN) |
62 |
651 #4 - Entradas Secundarias - Nombre geográficos |
Nombre geográfico |
PACÍFICO |
9 (RLIN) |
357 |
700 1# - Entradas Secundarias - Nombre Personal |
Nombre Personal |
Diaz Merlano, Juan Manuel |
Término de relación |
Director |
700 1# - Entradas Secundarias - Nombre Personal |
Nombre Personal |
Ardila Espitia, Néstor Enrique |
Término de relación |
Codirector |
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA) |
Source of classification or shelving scheme |
|
Koha item type |
Libro |
945 ## - LOCAL PROCESSING INFORMATION (OCLC) |
d |
20060110 |
a |
JCD |