000 -Encabezamiento |
fixed length control field |
03377nam a2200301 a 4500 |
005 - Fecha de Ultima Modificación |
control field |
20201005004251.0 |
008 - Elementos de longitud Fija--Información General |
fixed length control field |
190130b2001 CK |||||r|||| 00| 0 spa d |
090 ## - Clasificación Local |
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) |
T-493 |
100 1# - Entrada Principal - Nombre Personal |
Personal name |
Castaño Valencia, María Cristina |
245 1# - Título propiamente dicho |
Title |
Evaluación de las descargas continentales sobre las aguas superficiales del Golfo de Morrosquillo, Caribe colombiano y perspectivas para su manejo y control |
260 3# - Publicación, Distribución, etc. |
Place of publication, distribution, etc. |
Tulua |
Name of publisher, distributor, etc. |
Unidad Central del Valle del Cauca |
-- |
Invemar |
Date of publication, distribution, etc. |
2001 |
300 ## - Descripción Física |
Extent |
142 p. |
Other physical details |
il. |
Dimensions |
28 cm. |
500 ## - Nota General |
General note |
Tesis (Ingeniero Ambiental y Recursos Naturales). -- Unidad Central del Valle del Cauca, 2001 |
520 3# - Resumen, etc. |
Summary, etc. |
Entre los componentes del planeta ninguno es tan importante como el agua para la vida humana y de todas sus manifestaciones. Las descargas de aguas continentales deterioran la calidad del medio acuático, tanto en la costa como en ríos influyendo en los aspectos físico - químicos y biológicos esenciales para la productividad del medio marino. La industrialización, la agricultura y el desarrollo urbano han contribuido al deterioro de las masas de agua y su medio ambiente. En el Golfo de Morrosquillo, la contaminación del agua tiene su principal origen en las descargas directas de aguas servidas domésticas sin ningún tratamiento. Se analizaron las condiciones físico - químicas del agua superficial en el Golfo de Morrosquillo, la contaminación del agua tiene su principal origen en las descargas directas de aguas servidas domésticas sin ningún tratamiento. Se analizaron las condiciones físico - químicas del agua superficial en el Golfo de Morrosquillo durante los meses de Marzo a Octubre de 2000. Se realizaron muestreos continuos en una red a 25 estaciones, 7 en afluentes continentales, 6 en aguas estuarinas y 12 en aguas marinas. Los afluentes presentan la mayor concentración de nutrientes (2.74 µmol/l de amonio) aportantes al ecosistema del Golfo, destacándose el Río Sinú y Pechelín junto con la Ciénaga La Caimanera. En época de invierno (agosto a octubre) se registraron las concentraciones más altas de nutrientes como consecuencia de las descargas de aguas residuales y en época seca se presentó un incremento de la salinidad (23.2) junto con la temperatura (29.1°C) especialmente hacia la línea de costa. Los resultados de los parámetros físico- químicos se compararon con otro estudio realizado en el año de 1989 notándose un aumento en la concentración de nutrientes, apesar de dicho incremento las aguas del Golfo se encuentran dentro de los rangos normales para aguas marinas tropicales en el Golfo de Morrosquillo con miras a conocer las posibilidades causas de la contaminación que afecta a su mosaico de ecosistemas. |
650 17 - Entradas Secundarias - Términos temáticos |
Tópico o nombre geográfico |
ECOSISTEMAS MARINOS |
Fuente del encabezamiento o término |
<a href="Tesauro Ambiental Marino-Costero INVEMAR">Tesauro Ambiental Marino-Costero INVEMAR</a> |
9 (RLIN) |
2340 |
650 17 - Entradas Secundarias - Términos temáticos |
Tópico o nombre geográfico |
TEMPERATURA |
Fuente del encabezamiento o término |
<a href="Tesauro Ambiental Marino-Costero INVEMAR">Tesauro Ambiental Marino-Costero INVEMAR</a> |
9 (RLIN) |
1638 |
650 17 - Entradas Secundarias - Términos temáticos |
Tópico o nombre geográfico |
SALINIDAD |
Fuente del encabezamiento o término |
<a href="Tesauro Ambiental Marino-Costero INVEMAR">Tesauro Ambiental Marino-Costero INVEMAR</a> |
9 (RLIN) |
797 |
650 17 - Entradas Secundarias - Términos temáticos |
Tópico o nombre geográfico |
SESTON |
Fuente del encabezamiento o término |
<a href="Tesauro Ambiental Marino-Costero INVEMAR">Tesauro Ambiental Marino-Costero INVEMAR</a> |
9 (RLIN) |
274 |
651 14 - Entradas Secundarias - Nombre geográficos |
Nombre geográfico |
COLOMBIA |
9 (RLIN) |
62 |
651 14 - Entradas Secundarias - Nombre geográficos |
Nombre geográfico |
CARIBE |
9 (RLIN) |
451 |
651 14 - Entradas Secundarias - Nombre geográficos |
Nombre geográfico |
ARCHIPIELAGO DE SAN BERNARDO |
9 (RLIN) |
4145 |
651 14 - Entradas Secundarias - Nombre geográficos |
Nombre geográfico |
GOLFO DE MORROSQUILLO |
9 (RLIN) |
685 |
700 1# - Entradas Secundarias - Nombre Personal |
Nombre Personal |
Gómez, Diana Isabel |
Término de relación |
Director |
700 1# - Entradas Secundarias - Nombre Personal |
Nombre Personal |
Santacoloma, Sandra |
Término de relación |
codirector |
700 1# - Entradas Secundarias - Nombre Personal |
Nombre Personal |
Troncoso, Walberto |
Término de relación |
Asesor |
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA) |
Source of classification or shelving scheme |
|
Koha item type |
Libro |
945 ## - LOCAL PROCESSING INFORMATION (OCLC) |
d |
20060110 |
a |
JCD |